
En caso de que se trabaje en modo automático o semi-automático, es importante que las señales que se reciban sean fiables y se utilicen de manera funcional, de lo contrario se corre el riesgo de penalizar el ciclo de carga. En cada caso se estudia la relación de señales más adecuadas para no colapsar el sistema y encarecer la instalación.
El aumento de la calidad en la gestión que se logra gracias a la incorporación de estas señales no solo se limita a la captura de datos, sino que también aporta una mayor capacidad de control y aumento en la seguridad durante su uso. La visualización remota y almacenaje de los datos recogidos completan un sistema global que aporte soluciones prácticas y específicas para cada proyecto.
La presencia de equipos Blug en el crecimiento y consolidación del mercado desde su inicio ha permitido contar con el bagaje necesario para que estas herramientas dispongan de las funcionalidades más adecuadas en entornos generalmente agresivos. La tendencia actual del mercado hacia la automatización de fosos tiene en la combinación del sistema GIITS y plataforma Digital Blug una punta de lanza adicional para conseguir garantizar la gestión del binomio grúa/manipulador e incidir en la mejora de costes y eficiencia energética.
Con la instalación de esta tecnología se revierte adicionalmente en la repetitividad de los ciclos, escalabilidad de tipos de planta y consolidación de los flujos productivos. Es, en definitiva, una herramienta que permitirá al sector dar un paso adelante a corto plazo.